viernes, 7 de mayo de 2010

EN EL CENTENARIO DE ADVENTURE

Adventure, 18 de octubre de 1920 (Vol. 27 No. 2)

Pues si, amigos, la maravillosa Adventure cumple cien años, transcurridos desde que en Noviembre de 1910 se convirtiera en una publicación mensual que obsequió al mundo de los pulps con nada menos que 881 números hasta su desaparición definitiva en abril de 1971. A lo largo de su historia, la revista fue objeto de diferentes cambios y adaptaciones, manteniéndose durante la mayor parte de su vida como uno de los pulps de referencia para el público lector masculino.

En otro lugar de Acotaciones ya hemos hablado de Adventure, pero sirvan las pocas líneas que siguen para orientar, siquiera de forma sumaria, al lector de las restauraciones digitales que más adelante presentamos. Adventure vivió su época de mayor esplendor entre 1912 y 1927, cuando estuvo dirigida por el editor Arthur S. Hoffman. Hasta 1951 mantuvo el formato pulp, para pasar durante algún tiempo al de digest, regresar brevemente al pulp y adoptar, a partir de 1953, el formato "sábana" antes de concluir su andadura retornando durante unos números al de digest. En ese mismo año, con el fin de ponerse al ritmo de los tiempos se transformó en un magazine del subgénero men's magazine (aquí un excelente sitio a él dedicado). Caracterizado por sus magníficas portadas, la calidad de los relatos que dieron vida a Adventure no le fueron a la zaga. Por sus páginas pasaron autores de la talla de Rider Haggard, Rafael Sabatini, Talbot Mundy, Harold Lamb o Henry S. Whitehead, entre otros.

Adventure, 20 de noviembre de 1925 (Vol. 55 No. 5)

Calificado por algunos como el pulp canónico de la aventura, Adventure alcanza los cien años desde su fundación ejerciendo aún una gran atracción sobre coleccionistas y aficionados. La Windy City Pulp and Paper Convention, recientemente celebrada en Chicago, le ha dedicado una  atención especial, y son muchos los bloggers que están realizando magníficas muestras con motivo del centenario de esta publicación. Es el caso de Laurie Powers en su Laurie's Wild West, quien ha presentado hasta ahora tres cabalgatas de portadas: una dedicada a los años 1910 a 1920, otra a los que van de 1920 a 1930 y una más a la década transcurrida entre 1930 y 1940. También pone a nuestra disposición una serie de scans del interesante artículo consagrado al 25 aniversario de Adventure, escrito por Ed Hulse y publicado en la revista Blood and Thunder en 2008. Esperemos que continue ofreciéndonos material de décadas posteriores en futuras entregas.

Como pequeña contribución desde España a las celebraciones del centenario de Adventure, ofrecemos las restauraciones digitales de dos números más de este magnífico pulp, que se añaden a lo ya publicado (número correspondiente al 15 de Junio de 1935, Vol. 92, No. 4). En primer lugar, presentamos el un ejemplar minuciosamente restaurado por el maestro Ufikus, correspondiente al 1 de julio de 1928, en el que encontramos, entre otros entretenidos relatos sendas novelets, una de Thomson Burtis titulada "El Duque y los Ducados", ambientada en la frontera tejana y otra de Charles Gilson, que lleva por título "La Esclavitud de Singan".

Adventure, 1 de julio de 1928 (Vol. 67 No. 2)

El segundo número, cuya ilustración de portada resulta ciertamente impactante, fue publicado dos décadas después, en 1949. Restaurado de forma pulquérrima por ese excelente artesano de la digitalización que es Cimmerian, contiene una novelet ambientada en las cruzadas, "La Espada del Capitán Duardo", obra de Arthur S. Riggs. Junto a élla figuran otros relatos de aventuras en estado puro, además de las habituales secciones de la revista, entre ellas, las ya clásicas "Ask Adventure" y "The Camp Fire".
 
Adventure, mayo de 1949 (Vol. 121 No. 1)
 
Siento no poder ofreceros por ahora nada más de este gran pulp que es Adventure, pues escasean las restauraciones digitales a él consagradas. No obstante disponemos, como podreis ver en nuestra lista PulpScans, de otro número más (julio de 1921), aunque se encuentra sin la cubierta original. Pronto aparecerán también en la lista un par de números de Adventure en su época men's magazine. Esperemos que alguno de los afortunados poseedores de estas joyas de la literatura popular se decida pronto a obsequiarnos con alguna otra gran pieza restaurada.
 
Entretanto, ¡que lo disfruteis!

© Acotaciones, 2010

martes, 4 de mayo de 2010

STRANGE STORIES, WEIRD TALES


Strange Stories Vol. 2 No. 1 (VIII/1939) (Ufikus)

Nos inclinamos hoy por lo extraño, lo raro, lo sobrenatural y lo antinatural, en definitiva por ese subgénero (weird) al que terminara por dar nombre la famosísima Weird Tales. Y comenzamos por un par de números de un magazine verdaderamente extraoridinario de Better Publications: Strange Stories. De relativamente corta duración (febrero de 1939-febrero de 1941), a lo largo de sus trece números desfilaron magníficos autores como Robert Bloch, August Derleth, Ralf Milne o E. Hoffmann Price, con escalofriantes relatos como la novelette de este último, titulada La Diosa Serpiente. La inmejorable restauración es debida a los hábiles ojos y manos de Ufikus.




Strange Stories Vol. 1 No. 2 (IV/1939) (Ufikus)

Otro número de Strange Stories, restaurado por el maestro Ufikus, que atesora bellas y escalofriantes historias destinadas a impedirnos conciliar el sueño. En este caso Robert Bloch y August Derleth encabezan el elenco de autores con sendos relatos, La muerte tiene cinco testigos y La cabeza de Lagoda. Acompaña a éstos un cuento de Henry Kuttner titulado Maldita sea la Ciudad y la espléndida novelet de Amelia Reynolds Long, La Caja de las Estrellas. Hasta ahora no tengo noticia de que se hayan restaurado más números de Strange Stories, pero si me entero de que alguno está disponible no dudeis de que enseguida lo tendreis aquí.

Y para ir aumentando vuestra colección de "la Revista Única" en una época en la que se subtitulaba como "la Revista de lo Bizarro y lo Inusual", aquí van dos espléndidos números con portadas de Margaret Brundage y relatos de Robert E. Howard, Edmond Hamilton, Seabury Quinn, August Derleth y otros grandes de lo fantástico, de lo extraño y de lo sobrenatural. Las restauraciones se deben al esfuerzo y la pericia del amigo Gorgon.



Weird Tales Vol. 24 No. 3 (IX/1934) (Gorgon)


Weird Tales Vol. 28 No. 2 (VIII-IX/1936) (Gorgon)

Bueno, esto es todo por hoy, ya falta un poco menos para terminar el trabajo que me traigo entre manos y espero poder ofrecéroslo en breve.

¡Que disfruteis!
Descargas en comentario

© Acotaciones, 2010

martes, 27 de abril de 2010

POPULAR DETECTIVE, DETECTIVE TALES, TRUE CRIME DETECTIVE Y CRIME FICTION STORIES


Popular Detective Vol. 37 No. 3 (XI/1949) (Team DPP)

Canela en rama, sí señores, lo que nos ofrece este ejemplar devuelto virtualmente a su prístino estado por el Team DPP. No en vano Popular Detective está considerado como uno de los pulp magazines con más pedigree dentro del género, tanto por la calidad de los autores que han pasado por sus páginas como por su longevidad (133 números en 19 años de vida según el sapientísimo Phil Stephensen-Payne (Philsp). En este número destaca la novelette o novelet (que los dos términos son correctos) "Asesinato en Honduras", cuyo protagonista es el capitán Bill Butler, obra del gran escritor norteamericano David Dodge, quien estuviera afincado durante muchos años en la bella ciudad mexicana de San Miguel de Allende y al que ya hemos tenido ocasión de rendir tributo en Acotaciones con motivo del artículo dedicado a la novela It Ain't Hay, aparecida en Francia con el título de Le calumet de la guerre (Série Noire nº 150, Gallimard, Paris, 1953).



Detective Tales Vol. 28 No. 3 (X/1944) (Darwination)

Seguimos con esta cabalgata de pulp magazines detectivescos presentando un ejemplar de Detective Tales, elgido en virtud de la primorosa restauración realizada por ese gran aficionado del género que es Darwination. Los textos no son realmente de primera calidad, pues están muy lejos de los Dashiell Hammett, Raymond Chandler, George Hermon Coxe o Carroll John Daly de la época dorada de Black Mask, pero no me cabe duda de que pudieron llegar a entretener tanto como ellos.



True Crime Detective (VI/1944) (Darwination)

Otra gran restauración por Darwination de uno de los clásicos de los cuarenta, True Detective, un magazine con importante aparato de fotografía en el que, como buen representante del género true crime, se abordan asuntos, tanto reales como ficticios, relacionados con el crimen pasional, la prostitución y las drogas. En términos generales, se aprovecha la ocasión para satisfacer a un público ávido de truculencias y hechos escabrosos, de los que True Detective no omite detalle. El lector masculino, en particular, no dejaría de sentirse atraído por las pícaras instantáneas que, al estilo de una fotonovela muda, cuajan las ochenta y dos páginas de este número. En definitiva, un excelente ejemplo de crossover dentro del universo pulp.



Crime Fiction Stories Vol. 1 No. 1 (XII/1950) (Cimmerian)

Número primero y único de este magazine, restaurado por Cimmerian, que nos envía nuestro colega Deka Black. El autorizado Philsp, de Galactic Central, se limita a decir que "poco se sabe" de él. El formato da la impresión de acercarse más al digest que al pulp, algo que se iría generalizando con el paso del tiempo, a medida que el formato iba entrando en decadencia. No obstante, la portada no deja de atraer al lector por su rudo dinamismo, promesa a todo color de auténtica acción hard-boiled para quienes estuvieran dispuestos a gastar los quince centavos que costaba hacerse con un ejemplar. Eric Godtland tampoco lo incluye en su libro, el mejor ensayo sobre el género realizado hasta la fecha (ver más abajo).

Y por hoy, creo que ya es suficiente. Tiempo habrá para volver sobre títulos historicos del género como Dime Detective o Black Mask (primero, es cierto, habrá que dar con quien pueda haberse atrevido a abordar su restauración, sobre todo la de este último, que creo está todavía sujeto a copyright), así como a otros de los cientos de pulp magazines que un día vieron la luz. Entretanto, no dejeis de echar una ojeada si os es posible al espléndido libro que mencionaba antes, de Eric Godtland, True Crime Detective Magazines 1924-1969 (Taschen, Köln, 2008), un prodigio de edición gráfica que, si bien no alcanza a merecer la calificación de enciclópedico, proporciona una idea más que aproximada de lo que supuso el género criminal y detectivesco en el conjunto de la galaxia pulp. Además, últimamente se puede encontrar a precio reducido en algunas librerías españolas, algo que siempre es bienvenido.

Eric Godtland, True Crime Detective Magazines 1924-1969
(Taschen, Köln, 2008)

Nada más, hasta la próxima y, como siempre, ¡qué disfruteis!

Descargas en comentario

© Acotaciones, 2010

jueves, 22 de abril de 2010

WEIRD TALES, THRILLING WONDER STORIES Y GALAXY


Weird Tales, Vol. 42 No. 2 (I/1950) (KrissBurg)

Felicitaciones antes que nada a Criss Burg por esta excelente restauración de un soberbio ejemplar de Weird Tales que lleva en portada una deliciosa ilustración de Matt Fox para el relato corto de August Derleth titulado "El Reloj Ormulu", en el que encontraremos un reloj fantástico que recuerda a los sucesos acontecidos al ginebrino Maestro Zacarías relatados por Nuestro Padre Verne. Los relojes así llamados están hechos de bronce sobredorado con una mezcla de oro y mercurio (de ahí lo de Ormulu, u or moulu, oro molido). Encontraremos también entre otros relatos, la novelette de Arthur J. Burks "Black Harvest of Moraine" ("La cosecha negra de Moraine").



Weird Tales, Vol. 43 No. 1 (XI/1950) (Gorgon)

Una nueva restauración, tan cuidadosa como siempre, del amigo Gorgon. En este caso el ejemplar de Weird Tales que nos ofrece este maestro restaurador lleva una portada de Frank Kelly Freas e incluye, entre otras, la penúltima entrega de las historias del detective de lo oculto Jules de Grandin, criatura del maestro Seabury Quinn, titulada "The Body Snatchers", que como muchos de nuestros seguidores saben, significa "Los ladrones de cuerpos". Curiosa la coincidencia en el título con la novela de Jack Finney (publicada en 1954 en el Collier's) que dió lugar a la celebérrima película rodada por Don Siegel en 1956 "The Invasion of the Body Snatchers".


Thrilling Wonder Stories Vol. No. 2 (X/1936) (ElPirateMaboule)

En esta entrega pueden encontrarse magníficas historias salidas de la pluma de autores como Ray Cummings, Edmond Hamilton o Abraham Merrit. El original no se encontraba en buen estado, así que el restaurador digital decidió descoserlo y escanearlo para nuestro solaz. Sus faltas y roturas no hacen, en mi modesta opinión, sino añadir interés y realismo a este trabajo de restauración.



Galaxy, Vol. 16 No. 1 (V/1958) (Gorgon)

Bonito trabajo de restauración del magazine tardopulp Galaxy, realizado a partir de las restauraciones "capadas" que Gerard Arthus realizara para ser insertadas en Internet Archive. En él podréis encontrar, entre otros, un relato de Robert Silverberg y la interesante sección "Science Department", de la que es responsable el conocido divulgador científico Willy Ley.



Galaxy, Vol. 20 No. 6 (VIII/1962) (OakMeadow)

Este ejemplar de Galaxy no está ciertamente muy bien restaurado, pero incluye la novela "The Dragon Masters", ganadora del premio Hugo de relato corto en 1963, obra de Jack Vance que está estupendamente ilustrada por un tal Gaughan. Sin duda complacerá a los aficionados del género...

¡Que los disfruteis!

Descargas en comentario

© Acotaciones, 2010

martes, 20 de abril de 2010

******************** PULP SCANS ********************


Bienvenidos a la lista Pulp Scans de Acotaciones.

En ella encontrareis números que en algún momento han sido objeto de una entrada en el blog. Son los que están destacados con un hipervínculo. A través del enlace correspondiente, llegareis a dicha entrada, en cuyos comentarios se encuentran los enlaces al archivo que contiene el pulp restaurado.

Cuando en esta lista principal no aparezcan enlaces a entradas, la manera más sencilla de solicitar alguno de los archivos (.cbr, .cbz., .rar, .zip, .pdf) que figuran en dicha lista es formular vuestros desiderata escribiendo un comentario a esta entrada. Allí se os responderá lo antes posible, ya sea incluyendo el enlace al archivo solicitado, ya sea requiriéndoos que envíeis un correo electrónico a la dirección que figura en la casilla CONTACTO del encabezado del blog.

¡Que disfruteis!

Los archivos con extensión zip, rar, cbr o cbz que contienen directamente ficheros de imagen pueden ser leídos con un programa del tipo CDisplay. Aquí lo podeis descargar gratis. Para obtener una mejor calidad visual de la restauración no olvidéis ajustar los parámetros de CDisplay (o del programa que esteis utilizando) a las características de vuestro monitor y de los colores de fondo de pantalla.

En primer lugar figura la denominación genérica de la cabecera originaria o la de mayor número de ejemplares (algunas fueron cambiando con el paso del tiempo y así se hace constar). A continuación se señala, cuando procede, el volumen y el número al que pertence la entrega. Después se indica entre paréntesis el mes y el año de la publicación, cuando así consta en el original. Finalmente, también entre paréntesis, aparece el nombre o seudónimo del restaurador, o de quien se acredita como tal. Es posible que alguna o varias de la referencias no sean correctas como consecuencia de una errata. Agradeceremos que si alguien lo detecta nos lo haga saber. Finalmente, existen diversas fuentes de información y consulta sobre las publicaciones que figuran más abajo. Entre ellas, recomendamos Galactic Central y  http://www.magazineart.org/. Quienes quieran obtener más detalles sobre el laberíntico mundo del pulp y sus cotizaciones pueden acceder a la Bookery's Guide to Pulps & Related Magazines (2005) (Link aquí).


ESPAÑA

Grandes Aventuras (Iberia)

ESTADOS UNIDOS

2-Gun Western
  • 2-Gun Western Vol. 2 No. 5 (XI/1955) (Gambit Darwin)
10 Story Book
  • 10 Story Book Vol. 33 No. 5 (VII/1934) (Darwination)

  • 10 Story Book Vol. 37 No. 3 (VIII/1938) (Darwination-McCoy)

10 Story Detective
  • 10 Story Detective Vol. 8 No. 3 (V/1943) (Henry)

A. Merritt's Fantasy Magazine
  • A. Merritt's Fantasy Magazine Vol. 1 No.2 (II/1950) (Gorgon)
  • A. Merritt's Fantasy Magazine Vol. 1 No.3 (IV/1950) (AK)
Action
  • Action Vol. 1 No. 5 (X/1953) (Darwination-Dregs)

Adventure

Air Wonder Stories
  • Air Wonder Stories Vol. 1 No. 1 (VII/1929) (Ufikus)

All-Story Weekly

  • All-Story Weekly Vol. 111 No. 3 (19/VI/1920) (AK-John Hamm)

Amazing Stories
  • Amazing Stories Vol. 1 No. 1 (IV/1926) (Team DPP)
  • Amazing Stories Vol. 1 No. 6 (IX/1926) (Gorgon)
  • Amazing Stories Vol. 3 No. 11 (II/1929) (Cape)
  • Amazing Stories Vol. 4 No. 5 (VIII/1929) (Ufikus)
  • Amazing Stories Vol. 4 No. 8 (XI/1929) (Desconocido) (portada no original)
  • Amazing Stories Vol. 7 No. 1 (IV/1932) (Ufikus)
  • Amazing Stories Vol. 7 No. 6 (IX/1932) (Cape)
  • Amazing Stories Vol. 8. No. 12 (IV/1934) (Desconocido)
  • Amazing Stories Vol. 9 No. 4 (VIII/1934) (Desconocido)
  • Amazing Stories Vol. 9 No. 6 (X/1934) (Desconocido)
  • Amazing Stories Vol. 9 No. 9 (I/1935) (Gerard Arthus) PDF (Sin portada)
  • Amazing Stories Vol. 9 No. 11 (III/1935) (Gorgon)
  • Amazing Stories Vol. 12 No. 3 (VI/1938) (Desconocido)
  • Amazing Stories Vol. 12 No. 6 (XI/1938) (Cape)
  • Amazing Stories Vol. 12 No. 7 (XII/1938) (Cape)
  • Amazing Stories Vol. 14 No. 8 (VIII/1940) (Cape)
  • Amazing Stories Vol. 17 No. 2 (II/1943) (Cape)
  • Amazing Stories Vol. 17 No. 5 (V/1943) (Cape)
  • Amazing Stories Vol. 24 No. 6 (VI/1950) (Cape)
  • Amazing Stories Vol. 25 No. 7 (VII/1951) (Oak)
  • Amazing Stories Annual (1927) (Desconocido)
  • Amazing Stories Quarterly (Otoño/1929) (Desconocido)
  • Amazing Stories Quarterly (Otoño/1931) (Desconocido)
  • Amazing Science-Fiction Stories Vol. 32 No. 8 (VIII/1958) (Gerard Arthus) PDF
  • Amazing Science-Fiction Stories Vol. 33 No. 3 (XI/1959) (Gerard Arthus) PDF
  • Amazing Science-Fiction Stories (I/1982) (Desconocido)

American Boy, The
  • American Boy, The Vol. 106 No. 8 (VIII/1932) (Darwination)

Argosy
  • Argosy Vol. 156 No. 2 (1/XII/1923 (Ufikus)
  • Argosy Vol. 156 No. 3 (8/XII/1923) (Ufikus)
  • Argosy Vol. 156 No. 4 (15/XII/1923) (Ufikus)
  • Argosy Vol. 223 No. 1 (8/VII/1931) (AK)
  • Argosy Vol. 272 No. 1(4/III/1937) (Gorgon)
  • Argosy Vol. 285 No. 3 (15/X/1938) (AT)

Astonishing Stories
  • Astonishing Stories Vol. 1 No. 1 (II/1940) (D&M)

Astounding Stories

  • Astounding Stories Vol. 15 No. 4 (VI/1935) (Desconocido)
  • Astounding Stories Vol. 18 No. 4 (XII/1936) (Cape)
  • Astounding Stories Vol. 20 No. 1 (IX/1937) (Cape)
  • Astounding Stories Vol. 20 No. 4 (XII/1937) (Cape)
  • Astounding Stories Vol. 28 No. 5 (I/1942) (Cape)
  • Astounding Stories Vol. 28 No. 6 (II/1942) ( Cape)
  • Astounding Stories Vol. 31 No. 2 (IV/1943) ( AK)
  • Astounding Stories Vol. 31 No. 3 ( V/1943) (AK)
  • Astounding Stories Vol. 31 No. 6 (VIII/1943) (AK)
  • Astounding Stories Vol. 32 No. 4 (XII/1943) (AK)
  • Astounding Stories Vol. 33 No. 2 (IV/1944) (Sam Hall)
  • Astounding Stories Vol. 33 No. 4 (VI/1944) (AK)
  • Astounding Stories Vol. 33 No. 5 (VII/1944) (AK)
  • Astounding Stories Vol. 33 No. 6 (VIII/1944) (Gorgon)
  • Astounding Stories Vol. 34 No. 3 (XI/1944) (Cape)
  • Astounding Stories Vol. 34 No. 4 (XII/1944) (AK) (Sin portada)
  • Astounding Stories Vol. 34 No. 5 (I/1945) (AK)
  • Astounding Stories Vol. 35 No. 3 (V/1945) ( AK)
  • Astounding Stories Vol. 35 No. 4 (VI/1945) (AK)
  • Astounding Stories Vol. 35 No. 5 (VII/1945) (AK)
  • Astounding Stories Vol. 35 No. 6 (VIII/1945) (Gorgon)
  • Astounding Stories Vol. 36 No. 2 (X/1945) (Desconocido) (Sin portada)
  • Astounding Stories Vol. 36 No. 5 (I/1946) (Gorgon)
  • Astounding Stories Vol. 37 No. 2 (IV/1946) (Cape)
  • Astounding Science-Fiction Vol. 40 No. 3 (XI/1947) (AK)
  • Astounding Science-Fiction Vol. 40 No. 4 (XII/1947) (AK)
  • Astounding Science-Fiction Vol. 43 No. 6 (VIII/1949) (Cape)
  • Astounding Science-Fiction Vol. 44 No. 1 (IX/1949) (Cape)
  • Astounding Science-Fiction Vol. 56 No. 5 (I/1956) (Gerard Arthus) PDF

Avon Fantasy Reader
  • Avon Fantasy Reader No. 12 (1950) (Desconocido)
  • Avon Fantasy Reader No. 14 (1950) (Desconocido)
  • Avon Fantasy Reader No. 15 (1951) (Desconocido)

Avon Science Fiction Reader
  • Avon Science Fiction Reader No. 1 (1951) (Desconocido)
Black Book Detective
  • Black Book Detective Vol. 12 No. 1 (I/1941) (Desconocido)
  • Black book Detective Vol. 22 No. 3 (VI/1947) (Desconocido)

Black Cat, The
  • Black Cat, The No. 52 (I/1900) (M&D)

Blue Book
  • Blue Book Vol. 63 No. 1 (V/1936) (Desconocido)

Chief Detective
  • Chief Detective Vol. 1 No. 2 (IX/1950) (Desconocido)

Courage
  • Courage Vol. 1 No. 1 (XI/1957) (Desconocido)

Crack Detective
  • Crack Detective Vol. 4 No. 2 (III/1943) (Wilddog)

Crime Fiction Stories

Detective Fiction Weekly
  • Detective Fiction Weekly Vol. 119 No. 8 (19/III/1938) (Darwination)
Detective Tales

Dime Mystery
  • Dime Mystery Vol. 17 No. 1 (IV/1938) (Desconocido) (Portada no original)
  • Dime Mystery Vol. 17 No. 4 (VII/1938) (Desconocido)
  • Dime Mystery Vol. 33 No. 4 (IX/1946) (Desconocido)

Dynamic Science Fiction
  • Dynamic Science Fiction Vol. 1 No. 6 (I/1954) (Gerard Arthus) PDF

Dynamic Science Stories
  • Dynamic Science Stories Vol. 1 No. 2 (IV-V/1939) (Desconocido)
Ellery Queen Mystery Magazine
  • Ellery Queen Mystery Magazine Vol. 1 No. 51 (II/1948) (Desconocido)

Exotic Adventures
  • Exotic Adventures Vol. 1 No. 3 (c.1959) (Darwination-McCoy)
Famous Fantastic Mysteries
  • Famous Fantastic Mysteries Vol. 1 No. 1 (IX/1939) (AK)
  • Famous Fantastic Mysteries Vol. 4 No. 5 (IX/1942) (AK)
  • Famous Fantastic Mysteries Vol. 4 No. 6 (X/1942) (AK)
  • Famous Fantastic Mysteries Vol. 7 No. 3 (IV/1946) (AK)
  • Famous Fantastic Mysteries Vol. 8 No. 1 (X/1946) (AK)
  • Famous Fantastic Mysteries Vol. 8 No. 2 (XII/1946) (Gerard Arthus) PDF

Fantastic Adventures
  • Fantastic Adventures Vol. 1 No. 1 (V/1939) (Cape)

Fantastic Novels
  • Fantastic Novels Vol. 1 No. 1 (VII/1940) (AK)
  • Fantastic Novels Vol. 1 No. 2 (IX/1940) (AK)
  • Fantastic Novels Vol. 1 No. 1 (VII/1940) (Gerard Arthus) (PDF)
  • Fantastic Novels Vol. 1 No 3 (XI/1940) (AK)

Frontier, The
  • Frontier, The Vol. 4 No. 2 (V/1926) (Darwination)

Galaxy

Inside Detective
  • Inside Detective Vol. 23 No. 7 (VII/1946) (Darwin)

Jungle Stories
  • Jungle Stories Vol. 4 No. 11 (Verano 1950) (Ufikus)

Liberty
  • Liberty Vol. 13 No. 4 (4/IV/1936) (Darwination)

Man's Adventure
  • Man's Adventure Vol. 1 No. 1 (V/1957) (Desconocido)
  • Man's Adventure Vol. 6 No. 3 (XII/1964) (Desconocido)

Manhunt
  • Manhunt Vol. 2 No. 1 (I/1954) (Gorgon)

Mystic

  • Mystic Vol. 1 No. 5 (VIII/1954) (Pythagoras)
Planet Stories
  • Planet Stories Vol. 3 No. XII (Otoño/1948) (Gorgon)
  • Planet Stories Vol. 4 No. 2 (Summer/1949) (Gerard Arthus) PDF (portada no corresponde)
  • Planet Stories Vol. 4 No. 8 (Otoño/1950) (Oak)
  • Planet Stories Vol. 4 No. 9 (XI/1950) (Gerard Arthus) PDF (portada no corresponde)
  • Planet Stories Vol. 4 No. 12 (V/1951) (Desconocido) (portada no corresponde)
  • Planet Stories Vol. 5 No. 2 (IX/1951) (Gerard Arthus) PDF
  • Planet Stories Vol. 6 No. 10 (Spring/1955) (Gerard Arthus) PDF
  • Planet Stories Vol. 6 No. 11 (Summer/1955) (Gerard Arthus) PDF

Popular Detective


Railroad Stories
  • Railroad Stories Vol. 16 No. 3 (II/1935) (Ufikus)

Sea Stories

Sensation
  • Sensation Vol. 1 _No. 1 (XI/1939) (Darwination-McCoy)

Sensational Crime Confessions
  • Sensational Crime Confessions Vol. 2 No. 1 (I/1946) (Desconocido)

Shadow, The
  • Shadow, The Vol. 3 No. 5 (1/XI1/1932) Aquí (link en comentarios)
  • Shadow, The Vol. 6 No. 5 (1/VIII/1933) Aquí (link en comentairos)
(Están disponibles muchos textos de La Sombra en formato .txt, así como remontados, con portada e ilustraciones interiores, en formato .pdf)

Speed Western Stories

  • Speed Western Stories vol. 3 No. 5 (I/1945) (Cape)

Spicy Stories
  • Spicy Stories vVol. 4 No. 3 (III/1934) (Ufikus)
  • Spicy Stories Vol. 6 No. 9 (IX/1936) (Ufikus)

Startling Stories
  • Startling Stories Vol. 1 No. 2 (I/1939) (Desconocido)
  • Startling Stories Vol. 2 No. 3 (XII/1939) (Desconocido)
  • Startling Stories Vol. 3 No. 1 (I/1940) (Desconocido)
  • Startling Stories Vol. 7 No.1 (I/1942) (Gerard Arthus) PDF
  • Startling Stories Vol. 18 No. 1 (IX/1948) (Gorgon)
  • Startling Stories Vol. 24 No. 1 (IX/1951) (Anon-OAK)
  • Startling Stories Vol. 24 No. 2 (XI/1951) (Gorgon)
  • Startling Stories Vol. 29 No. 2 (III/1953) (Desconocido)
  • Startling Stories Vol. 29 No. 3 (IV/1953) (Cape)
  • Startling Stories Vol. 31 No. 1 (X/1953) (Anonymous Malefactor)
  • Startling Stories Vol. 32 No. 3 (Winter/1955)
  • Startling Stories Vol. 33 No. 2 (Summer/1955) (Gorgon)
  • Startling Stories No. 8 (British Edition) (Desconocido)
  • Startling Stories No. 14 (New Zealand) (Desconocido)

Strange Stories

Strange Tales
  • Strange Tales No. 2 (1947)

Super Science Stories
  • Super Science Stories Vol. 1 No. 2 (V/1940) (Gerard Arthus) PDF
  • Super Science Stories Vol. 2 No. 2 (I/1941) (Gerard Arthus) PDF (Sin portada)

Suspense
  • Suspense Vol. 1 No. 3 (Fall/1951) (Desconocido)

Thrilling Wonder Stories
  • Thrilling Wonder Stories Vol. 8 No. 2 (X/1936) (ElPirateMaboule)
  • Thrilling Wonder Stories Vol. 13 No. 3 (VI/1939) (RS)
  • Thrilling Wonder Stories Vol. 18 No. 3 (XII/1940) (Gorgon)
  • Thrilling Wonder Stories Vol. 19 No. 3 (III/1941) (Desconocido)
  • Thrilling Wonder Stories Vol. 27 No. 1 (Spring/1945) (Gorgon)
  • Thrilling Wonder Stories Vol. 31 No. 2 (XII/1947) (Team DPP)
  • Thrilling Wonder Stories Vol. 31 No. 3 (II/1948) (Cape)

Tops in Science Fiction
  • Tops in Science Fiction Vol. 1 No. 1 (Spring/1953) (Gerard Arthus) PDF


True Crime Detective

True Detective
  • True Detective Vol. 51 No. 2 (V/1949) (Desconocido)
  • True Detective Vol. 57 No. 2 (VI/1952) (Desconocido)
Two-Gun Western Novels Magazine
  • Two-Gun Western Novels Magazine Vol. 3 No. 1 (I/1942) (Gambit-Darwin)
  • Two-Gun Western Novels Magazine Vol. 3 No. 2 (IV/1942) (TeamMal)

Unknown
  • Unknown Vol. 2 No. 3 (XI/1939) (Gerard Arthus) PDF
  • Unknown Vol. 3 No. 3 (V/1940) (Desconocido)

Weird Tales

Western Story
  • Western Story Vol. 184 No. 2 (27/VII/1940) (Desconocido)

Women in Crime
  • Women in Crime Vol. 3 No. 2 (IV/1948) (Darwin-Slinky-MW)
  • Women in Crime Vol. 11 No. 4 (IV/1957) (DREGS,PI)

Wonder Stories
  • Wonder Stories Vol. 6 No.3 (VIII/1934) (Gerard Arthus) PDF

Wonder Stories Quarterly
  • Wonder Stories Quarterly Vol. 2 No. 4 (IX/1930) (Cape)
  • Wonder Stories Quarterly Vol. 3 No. 4 (Summer/1932) (Team DPP)
Wonder Story Annual
  • Wonder Story Annual Vol. 1 No.2 (1951) (Gorgon)