Weird Tales, Vol. 42 No. 2 (I/1950) (KrissBurg)
Felicitaciones antes que nada a Criss Burg por esta excelente restauración de un soberbio ejemplar de Weird Tales que lleva en portada una deliciosa ilustración de Matt Fox para el relato corto de August Derleth titulado "El Reloj Ormulu", en el que encontraremos un reloj fantástico que recuerda a los sucesos acontecidos al ginebrino Maestro Zacarías relatados por Nuestro Padre Verne. Los relojes así llamados están hechos de bronce sobredorado con una mezcla de oro y mercurio (de ahí lo de Ormulu, u or moulu, oro molido). Encontraremos también entre otros relatos, la novelette de Arthur J. Burks "Black Harvest of Moraine" ("La cosecha negra de Moraine").
Weird Tales, Vol. 43 No. 1 (XI/1950) (Gorgon)
Una nueva restauración, tan cuidadosa como siempre, del amigo Gorgon. En este caso el ejemplar de Weird Tales que nos ofrece este maestro restaurador lleva una portada de Frank Kelly Freas e incluye, entre otras, la penúltima entrega de las historias del detective de lo oculto Jules de Grandin, criatura del maestro Seabury Quinn, titulada "The Body Snatchers", que como muchos de nuestros seguidores saben, significa "Los ladrones de cuerpos". Curiosa la coincidencia en el título con la novela de Jack Finney (publicada en 1954 en el Collier's) que dió lugar a la celebérrima película rodada por Don Siegel en 1956 "The Invasion of the Body Snatchers".
Thrilling Wonder Stories Vol. No. 2 (X/1936) (ElPirateMaboule)
En esta entrega pueden encontrarse magníficas historias salidas de la pluma de autores como Ray Cummings, Edmond Hamilton o Abraham Merrit. El original no se encontraba en buen estado, así que el restaurador digital decidió descoserlo y escanearlo para nuestro solaz. Sus faltas y roturas no hacen, en mi modesta opinión, sino añadir interés y realismo a este trabajo de restauración.
Galaxy, Vol. 16 No. 1 (V/1958) (Gorgon)
Bonito trabajo de restauración del magazine tardopulp Galaxy, realizado a partir de las restauraciones "capadas" que Gerard Arthus realizara para ser insertadas en Internet Archive. En él podréis encontrar, entre otros, un relato de Robert Silverberg y la interesante sección "Science Department", de la que es responsable el conocido divulgador científico Willy Ley.
Galaxy, Vol. 20 No. 6 (VIII/1962) (OakMeadow)
Este ejemplar de Galaxy no está ciertamente muy bien restaurado, pero incluye la novela "The Dragon Masters", ganadora del premio Hugo de relato corto en 1963, obra de Jack Vance que está estupendamente ilustrada por un tal Gaughan. Sin duda complacerá a los aficionados del género...
¡Que los disfruteis!
Descargas en comentario
© Acotaciones, 2010