
El mayor Colin Gray, que representa al servicio secreto británico en la India, el Tibet y Afganistán, se enfrenta en El Rey Cobra al "Hombre del Velo", jefe del grupo de guerreros Yanistani de la India, así como al bandido Alam Khan, conocido por el sobrenombre de "Rey Cobra". Esta trepidante Lost Race termina con el descubrimiento del reducto subterráneo de los descendientes nada menos que del legendario Preste Juan. La teoría de la tierra hueca, además de en el verniano Viaje al centro de la tierra, es un tema que ha sido tratado con relativa frecuencia en la literatura fantástica. Entre otros, dos libros que recuerdo haber leído ya hace tiempo incorporan dicho asunto a la narración. El primero de ellos, The Coming Race (La raza venidera) de Edward Bulwer Lytton, relato anticipador del uso de la energía atómica (el misterioso vril de Lord Lytton) en el que las entrañas de la tierra son habitadas por misteriosos seres de una antigua raza. El segundo, Bestias, hombres y dioses (1922), de Ferdinand Ossendowski, contiene la narración del extraordinario periplo del propio autor, alto funcionario del gobierno ruso blanco, a través de Siberia y el Asia Central en su huída de los victoriosos bolcheviques. Por mediación de enigmáticos personajes, Ossendowski llegará a trabar conocimiento con los superiores desconocidos del mítico reino de Agartha, antes de buscar refugio en China tras haber recorrido miles de kilómetros por el Tibet junto con un puñado de oficiales adictos.
La portada de la Biblioteca Oro está basada en la de la edición original. El anónimo artista hispano (¿Bocquet?) se habría limitado a añadir los dos personajes que aparecen en la parte inferior de la cubierta.
![]() King Cobra, Hutchinson, London, 1933 (previamente serializada en el Daily Mail) | ![]() El rey cobra, Biblioteca Oro nº I-29, Molino, Barcelona, 1934 |
![]() White Python, Hutchinson, London, 1933 | ![]() El pitón blanco, Biblioteca Oro nº I-26, Molino, Barcelona, 1934 |
![]() The Poisoned Mountain, Lippincott, Philadelphia/London 1935 | ![]() La montaña envenenada, Biblioteca Oro nº I-43, Molino, Barcelona, 1936 |
En el excelente blog del ilustrador canadiense John Adcock, Yesterday Papers, pueden encontrar una entrada consagrada a la novela King Cobra, en su versión aparecida en 1934 como serial en las páginas del Halifax Herald.
La ilustración de cabecera corresponde a la camisa restaurada de la primera edición americana de White Python, ofrecida por Facsimile Dust Jackets.
Las cubiertas de las primeras ediciones en inglés de King Cobra, White Python y The Poisoned Mountain proceden de la web del coleccionista Robert Weinberg, concretamente de su magnífica sección de libros raros.
© Acotaciones, 2009