fue entregado en adopción a George Freeman, un mozo de pescadería del mercado de Billinsgate. Ejemplar de la primera edición de The Four Just Men (Tallis, London, 1905). Wallace ofreció un premio de 500 libras esterlinas a quien resolviera el misterio. Muchos lo consiguieron y por ello trató de limitar el número de premiados. El Daily Mail tuvo que pagar 5.000 libras en daños y perjuicios. Sin embargo, gracias a esta operación, Wallace se hizo famoso.
incluso, trabajó como actor en una de ellas, "El círculo carmesí" ("The Crimson Circle", 1931). Cartel original de la película King Kong (1933) de la que Wallace fue co-guionista, ya que la muerte le sorprendió en su casa de Hollywood el 7 de febrero de 1932 a causa de una diabetes tardíamente diagnosticada.
de 1932, a causa de una grave diabetes tardíamente diagnosticada, dejando a sus sucesores considerables deudas, a pesar de sus importantes ganancias como escritor.Una curiosa (y amarilla, cómo no) edición belga de las novelas de Edgar Wallace, Le château de la terreur, "Collection des Wallace" (Moorthamer's Frères, Bruxelles, años 30).
Uno de los autores de mayor éxito de su tiempo, Edgar Wallace fue capaz de combinar una agitada vida, llena de experiencias, con un ritmo de producción desaforado (escribió cerca de ciento setenta novelas de misterio), manteniendo un nivel de calidad más que aceptable. Traducido a la mayoría de las lenguas vehiculares, aún hoy algunas de sus obras se publican de cuando en cuando. En España, Juventud, Molino y Aguilar, antes de la guerra, así como Maucci, Calleja y Cliper, tras la contienda, reúnen la mayoría de los títulos vertidos al castellano salidos de la pluma de Wallace. Precisamente Cliper utilizó el tirón de su nombre para denominar a una de sus más conocidas colecciones, la "Serie Wallace", en la que aparecieron relatos policíacos de autores españoles que, en muchas ocasiones, firmaban bajo seudónimo. Sus obras escogidas fueron recogidas por Aguilar en laS colecciones "Joya" y "El Lince Astuto", en varios tomos encuadernados. Las novelas de Wallace son, de cuando en cuando, reeditadas en distintos idiomas, incluido el castellano.
Varios son los personajes protagonistas que aparecen en sus novelas en forma de serial. Los "hombres justos", Sanders, Mr. Reeder y Evans figuran entre los más conocidos.
© Acotaciones, 2009







1 comentario:
De Wallace disfruté especialmente su Puerta d elas siete cerraduras, por sus puntos de conexión con el mundo más querido del Desván: mad doctors, hombres-bestias y, por supuesto, género puro cien por cien.
Publicar un comentario