Hacía tiempo que no abordábamos uno de los sujetos predilectos de este blog: las colecciones de novela popular. Y hemos querido que esta rentrée al universo coleccionista fuera a lo grande. Para ello qué cosa mejor puede hacerse sino presentar uno de los lábaros insignes de nuestro pulp patrio, como es "La Novela Azul" de la barcelonesa editorial Juventud
sábado, 5 de abril de 2025
LA NOVELA AZUL DE LA EDITORIAL JUVENTUD
Hacía tiempo que no abordábamos uno de los sujetos predilectos de este blog: las colecciones de novela popular. Y hemos querido que esta rentrée al universo coleccionista fuera a lo grande. Para ello qué cosa mejor puede hacerse sino presentar uno de los lábaros insignes de nuestro pulp patrio, como es "La Novela Azul" de la barcelonesa editorial Juventud
viernes, 22 de julio de 2011
NUEVAS (Y PROBABLEMENTE INÚTILES) COGITACIONES SOBRE LA OBRA DE HARRY STEPHEN KEELER
El caso del reloj ladrador, Reus, Madrid, 1947 (procedente de mi colección)
Recientes adquisiciones me han permitido conocer algo más sobre ese inimitable escritor que fue Harry Stephen Keeler. Porque, creánme, leer sus novelas, sin perjuicio de recorrer de vez en cuando las páginas del boletín de la Harry Stephen Keeler Society, es el único modo de intentar aproximarse a su particular y disparatado mundo.
jueves, 5 de mayo de 2011
LA EXTRAORDINARIA AVENTURA PULP DE DIÓMEDES DE PEREYRA
Diómedes de Pereyra, El valle del sol, Araluce, Barcelona, 1934
En su vagaroso caminar, tan alejado de las sendas batidas de la literatura convencional, la vida de un lector de folletines está llena de hallazgos sorprendentes. Tan sorprendentes e inesperados como el que hoy les traigo, ni más ni menos que un producto cultural al que me atrevo a calificar de único.
martes, 3 de mayo de 2011
FRAGMENTOS DE UNA BIBLIOTECA POPULAR HACIA 1950
En recuerdo de Sisinio Martínez, mi tío, gran aficionado a los toros y ávido lector de novela popular, con el afecto de su sobrino, a quien no llegó a conocer
Curiosidades de un tiempo ya pasado para unos, objetos de colección para otros, materia de investigación para estos, fetiches nostálgicos para aquellos, refugalla en forma de papel -finalmente- para la mayoría, las novelas populares tienen por encima de todo una gran virtud que casi nadie les podrá negar.
lunes, 28 de marzo de 2011
EL DOMINIO DEL ÁTOMO
Mr. America, Vol. 1 No. 1, Enero de 1953
(Imagen procedente de Men's Adventure Magazines)
Los visitantes asiduos de Acotaciones saben bien que en este blog tenemos por norma hablarles de viejos libros y revistas hechos de papel de pulpa, en los que Fantasía, esa deidad voluble y caprichosa, no siempre acostumbra a presentarse de la mano de esa otra pariente suya, no se si cercana o lejana, que lleva por nombre Realidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)