martes, 8 de febrero de 2011

LA REINA DEL ANTÁRTICO (DIAN OF THE LOST LAND)

La reina del Antártico, Biblioteca Oro nº 142, Molino,
Barcelona, 1943, ilustración de Juan Pablo Bocquet

Hacía tiempo que en los cajones de silicio de mi ordenador venía dormitando el texto de una entrada sobre la magnífica novela de Edison Marshall titulada La reina del Antártico. Este libro ocupa un espacio importante en mis recuerdos literario-populares por ser uno de los primeros ejemplares de la Biblioteca Oro de los que guardo memoria.

viernes, 4 de febrero de 2011

JAMES M. FOX – RENVERSEZ LA VAPEUR!


James M. Fox, Renversez la vapeur!, Coll. Série Noire nº 346,
Gallimard, Paris, 1956

Si recorrer las páginas de cualquiera de los libros que integran esa auténtica Biblioteca Mayor del género que es la Série Noire de Gallimard siempre constituye un deleite para el aficionado, aún lo es más cuando el relato escogido reúne, sin excepción, todos los ingredientes propios de un particular estilo de narrar historias que no sólo ha conseguido doblar la esquina del milenio manteniendo una relativa buena salud, sino que parece reverdecer en esta edad de hierro nuestra en la que los estantes de las librerías están tan llenos de autores aclamados como de pésimos narradores, resultando ser unos y otros las mismas personas

jueves, 3 de febrero de 2011

EROMANGA, LA ISLA MALDITA

Pierre Benoit, Eromanga, isla maldita
Sociedad General Española de Librería, Madrid, 1942
(imagen procedente de mi colección)

Como recordarán nuestros seguidores con más solera, una de las primeras entradas de Acotaciones estuvo dedicada a Pierre Benoit, prolífico autor francés algunas de cuyas novelas pertenecen en sentido estricto al género de aventuras (recuérdese La Atlántida), mientras que otras tan sólo reúnen cierto número de elementos propios del género, como ese particular perfume de misterio que impregna las narraciones o la presencia frecuente de escenarios exóticos, tan querida al lector burgués de los años veinte y treinta

martes, 25 de enero de 2011

LOS PULPS DEL OESTE SEGÚN LAURIE POWERS


Hace algún tiempo que nuestra querida amiga Laurie Powers, ilustre miembro de esta nuestra cofradía de los pulps a quien muchos de los lectores de Acotaciones ya conocen por su excelente blog, aceptó gentilmente nuestro ofrecimiento de contar con un artículo suyo sobre el género del western, tan apreciado en España e Hispanoamérica.

miércoles, 5 de enero de 2011

LA NOVELA ROSA - ANTONIO GONZÁLEZ LEJÁRRAGA

Antonio González Lejárraga, La Novela Rosa, Colección "Literatura Breve", Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2011, 343 páginas, con prólogo de Alberto Sánchez Álvarez-Insúa.

En los comentarios a la entrada anterior se hacía referencia a la escasez de estudios en nuestro país dedicados a la novela popular en sus diversas manifestaciones. Como si hubiera querido sacarme de mi pesimismo, Antonio González Lejárraga me acaba de enviar un ejemplar de una obra a la que ha venido dedicando sus esfuerzos en los últimos tiempos. Se trata de un completo estudio sobre una de las colecciones de novela popular más importantes publicadas en España, La Novela Rosa de la editorial Juventud