miércoles, 23 de febrero de 2011

LA KON-TIKI Y OTRAS DOS AVENTURAS REALES


Aunque no siempre hay tiempo de escribir una reseña completa, muchas lecturas merecen, al menos, una nota breve, así que me ha parecido buena idea recoger en una sola entrada los comentarios a algunos de los libros que he leído recientemente, todos ellos en ediciones populares. Hoy selecccionamos tres títulos en los que lo novelesco del relato haría pensar que las historias que se narran no han sucedido verdaderamente en la vida real.

jueves, 17 de febrero de 2011

TARZÁN EN ALL-STORY: EL PULP MÁS VALIOSO DEL MUNDO

The All-Story (Munsey), octubre de 1912
Ilustración de Clinton Pettee

Hace unos días Laurie Powers proponía un pequeño juego a los lectores de su blog. Se trataba de saber cuál de las portadas propuestas del magazine The All-Story correspondía al pulp magazine que más valor ha alcanzado nunca en una subasta. Se trataba, por supuesto, del número correspondiente a octubre de 1912, que contiene la primera historia publicada del rey de los pulps, la indómita criatura salida de la imaginación de Edgar Rice Burroughs, en una palabra: Tarzán.

sábado, 12 de febrero de 2011

¿QUIERE UN JAMES BOND DE IMPORTACIÓN?


En la España de los sesenta del siglo XX el número de lectores que accedía a títulos en su lengua original era todavía reducido. A partir del decenio siguiente, aunque el francés todavía dominaba sobre el inglés, la lengua de Shakespeare comenzaba ya a imponerse sobre la de Racine, tanto en los planes de estudio del bachillerato como en los despachos de las compañías multinacionales

martes, 8 de febrero de 2011

LA REINA DEL ANTÁRTICO (DIAN OF THE LOST LAND)

La reina del Antártico, Biblioteca Oro nº 142, Molino,
Barcelona, 1943, ilustración de Juan Pablo Bocquet

Hacía tiempo que en los cajones de silicio de mi ordenador venía dormitando el texto de una entrada sobre la magnífica novela de Edison Marshall titulada La reina del Antártico. Este libro ocupa un espacio importante en mis recuerdos literario-populares por ser uno de los primeros ejemplares de la Biblioteca Oro de los que guardo memoria.

viernes, 4 de febrero de 2011

JAMES M. FOX – RENVERSEZ LA VAPEUR!


James M. Fox, Renversez la vapeur!, Coll. Série Noire nº 346,
Gallimard, Paris, 1956

Si recorrer las páginas de cualquiera de los libros que integran esa auténtica Biblioteca Mayor del género que es la Série Noire de Gallimard siempre constituye un deleite para el aficionado, aún lo es más cuando el relato escogido reúne, sin excepción, todos los ingredientes propios de un particular estilo de narrar historias que no sólo ha conseguido doblar la esquina del milenio manteniendo una relativa buena salud, sino que parece reverdecer en esta edad de hierro nuestra en la que los estantes de las librerías están tan llenos de autores aclamados como de pésimos narradores, resultando ser unos y otros las mismas personas

jueves, 3 de febrero de 2011

EROMANGA, LA ISLA MALDITA

Pierre Benoit, Eromanga, isla maldita
Sociedad General Española de Librería, Madrid, 1942
(imagen procedente de mi colección)

Como recordarán nuestros seguidores con más solera, una de las primeras entradas de Acotaciones estuvo dedicada a Pierre Benoit, prolífico autor francés algunas de cuyas novelas pertenecen en sentido estricto al género de aventuras (recuérdese La Atlántida), mientras que otras tan sólo reúnen cierto número de elementos propios del género, como ese particular perfume de misterio que impregna las narraciones o la presencia frecuente de escenarios exóticos, tan querida al lector burgués de los años veinte y treinta