Como señalábamos en la entrada principal sobre "La Novela Azul" de la barcelonesa editorial Juventud a ésta se le fueron añadiendo números extraordinarios, sin periodicidad fija, que costaban cincuenta céntimos más que los números ordinarios, de aparición quincenal y menor extensión. La colección comienza con "La isla del tesoro", de Robert Louis Stevenson, cuya portada esta presidida por un fotograma, acompañado de otros en el interior, correspondiente a la por tantos conceptos recordada película de 1934, dirigida por Victor Fleming y protagonizada por la inolvidable pareja formada por Wallace Beery y Jackie Cooper en los papeles de John Silver el Largo y el joven Jim Hawkins.
Pero a mi juicio son las tres novelas de Tarzán aparecidas en la colección las que hacen particularmente interesante a esta serie de números extraordinarios. En efecto, la serie incluye tres títulos del héroe creado por Edgar Rice Burroughs: "Tarzán y el hombre león" (Tarzan and the Lion Man", 1933-1934), "Tarzán triunfante" ("Tarzan Triumphant", 1931) y "Tarzán en el centro de la tierra" ("Tarzan at the Earth's Core", 1929), que aparecieron por primera vez en España gracias a Juventud. Sirva para destacar su importancia el hecho de que la última de las citadas fue durante durante casi siete décadas la única novela del ciclo Pellucidar publicada en España.
Los números extraordinarios de "La Novela Azul" se mantuvieron hasta el verano de 1937 en que aparece el último título del que tengo noticia, "Los jinetes de la pradera roja", que se publicaría con el número E15. En su contracubierta (ver más abajo) figuran no obstante tres títulos más, "El avasallador" ("Jim the Conqueror", ¿1927? ¿1929?), de Peter B. Kyne (E16), "El camino del arco iris" ("The Rainbow Trail", 1915), de Zane Grey (E17) y "La mujer acorralada" (The Hunted Woman", 1916), de James Oliver Curwood (E18). Aparecidos en otras colecciones de la editorial o incluso previamente publicados en la serie ordinaria de "La Novela Azul" como en el caso de "El camino del arco iris" (número 13), el caso es que nunca he podido encontrar traza alguna de dichas novelas.