jueves, 16 de abril de 2009

VIAJES Y AVENTURAS - EDITORIAL MAUCCI

(1) Emilio Salgari Los misterios de la India
(2) Emilio Salgari El rey del aire
(3) Emilio Salgari La destrucción de Cartago
(4) Emilio Salgari La reconquista de Mompracem
(5) Emilio Salgari La venganza de Sandokan
(6) Emilio Salgari El tesoro de la montaña azul
(7) Emilio Salgari La estrella de la Araucania
(8) Emilio Salgari En las montañas de África
(9) Emilio Salgari Las águilas de la estepa
(10) Emilio Salgari El brik del diablo
(11) Emilio Salgari La montaña de oro
(12) Emilio Salgari A través del atlántico en globo
(13) Emilio Salgari Los estragos de la China
(14) Emilio Salgari La jirafa blanca
(15) Emilio Salgari La reina del Pacífico
(16) Emilio Salgari - El tesoro del Presidente del Paraguay
(17) Emilio Salgari - Los cazadores del Far-West
(18) Emilio Salgari - El exterminio de una tribu
(19) Emilio Salgari - En el mar de las perlas
(20) Emilio Salgari - La conquista de un imperio
(21) Luigi Motta - Los flageladores del Océano
(22) Luigi Motta - El túnel submarino
(23) Luigi Motta - El océano de fuego
(24) Luigi Motta - La ola turbulenta
(25) Emilio Salgari - Las maravillas del 2000
(26) Valentine Williams - Oro en la isla
(27) James Fenimore Cooper - El último mohicano
(28) Luigi Motta - El cazador de leones
(29) Luigi Motta - El rey de la jungla
(30) Luigi Motta - Los misterios del Mar Indiano
(31) Luigi Motta - El triunfo de un imperio
(32) Luigi Motta - Los abandonados del Galveston
(33) Robert Louis Stevenson - El príncipe Florizel
(34) Cap. Marryat - Hazañas de Newton Forster
(35-56)
(?) Luigi Motta - El navío aéreo
(?) Guillermo Holiday - La reina Mab
(?) Gustavo Aimard - Los cazadores de abejas
(?) Luke Allan - Ladrones de caballos (Blue Pete)
(?) Gary Marshall - La araña roja en la quebrada del cuarzo
(?) Alfredo Assollant - Aventuras del capitán Corcorán
(?) Cap. Marryat - A bordo de la Harpy
(?) Basil Carey - Dejado por muerto
(?) Jules Gerard - El matador de leones
(?) Thomas Mayne Reid - Los robinsones de tierra firme
(?) Gary Marshall - Jim Vestal, vaquero de Tejas
(?) Luigi Motta - El capitán del Samarang
(?) Charles H. Snow - Guerra en el peñasco
(?) Gary Marshall - Muerte en el valle
(?) W.H.G. Kingston - Arrojado a la playa
(?) Gustavo Aimard - Corazón de piedra
(?) Ernest Haycox - El jinete
(?) Gustavo Aymard - Los bandidos de Arizona
(?) Gary Marshall - Con las botas puestas
(?) Julio Verne - El "Chancellor"
(?) Thomas Mayne Reid- Los refugiados en el bosque
(?) Thomas Mayne Reid - Los cazadores de jirafas
(?)Frank C. Robertson - Ladrones de ganado
(?)Archie Joscelyn - El rey el valle del trueno
(?) Roberto M. Ballantyne - Los cazadores de gorilas













































EL TIGRE DE LA MALASIA (SALGARI - MOTTA)

Lo prometido es deuda. Por fin puedo ofrecer a los amables lectores de Acotaciones esta rareza de la editorial Iberia titulada "El tigre de la Malasia", que presenta en forma de serial uno de los títulos que Luigi Motta asoció al nombre de su dilecto maestro Emilio Salgari. El autor no es otro que el escritor de Bussolengo quien, con la complicidad de Sonzogno y otros editores poco escrupulosos, sobrepasó con creces la delgada línea del plagio en aras de un espurio fin, el de mantener viva la presencia de su adorado Salgari, inagotable fuente de inspiración, así como de lucrativos ingresos, para el apócrifo Capitán.

Estos cuadernillos de Iberia, con magnífica portada en tricomía, vienen guillotinados en formato 15 x 25 y constan la mayoría de ellos de 8 páginas en numeración corrida hasta la número 128, a excepción de los dos últimos, que tienen 16 ya que fueron números dobles. Las ilustraciones interiores (¿y las portadas?) son de J. Dalmau, estampas que a partir del cuadernillo número 11 desaparecen. Se ve que por alguna razón -probablemente la caída de las ventas- el editor decidió acelerar el emocionante proceso de sacar periódicamente un cuadernillo, ya que la colección estaba anunciada para 20 y solo salieron 16, los dos últimos en formato doble.

El intrépido capitán Sandokán, junto con su inseparable lugarteniente Yáñez, son los protagonistas indiscutibles del serial (fundamentalmente, el último). A bordo del temible brick la Perla de Labuán, las aventuras se suceden vertiginosamente. Piratas malayos, negritos, dayaks, la flor y nata de la escoria del mar de Joló se da cita a lo largo de la páginas del trepidante relato. Fieras y monstruos son abatidos sin piedad merced al coraje de los protagonistas. Espíritus malignos aterrorizan a los crédulos pobladores de aquellas latitudes.
Quienes hayan tenido la suerte de conocer la patria chica de Sandokán, Kota Kinabalu, y hayan surcado las aguas, aún hoy infestadas de piratas, del turbulento archipiélago de Joló, se harán una idea exacta del escenario en el que se enmarcan estas aventuras. Me gusta recrearme en pensar que algunos de los lectores contemporáneos de este folletín pudieran haber disfrutado de los encantos (y los peligros) de la parte más meridional de nuestras lloradas Filipinas, por haber vivido allí. Qué más se puede decir de esta secuela del ciclo de "Los piratas de Malasia" sino que disfruten de sus portadas y que si unos cuantos tuvieran interés en leerlo, a lo mejor me decido a digitalizarlo por completo. Nunca sobra tiempo, pero el esfuerzo quizá merezca la pena.




(1) LOS PIRATAS MALAYOS



(2) TIGRES CONTRA CHACALES



(3) EN LA SELVA



(4) LOS ENEMIGOS MISTERIOSOS



(5) SITIADOS EN LA SELVA



(6) LA FUGA



(7) EL POBLADO INCENDIADO



(8) SANDOKAN Y MONTPRACEM



(9) VAN-HORN, EL BRUJO



(10) ASTUCIAS SALVAJES



(11) EL MONSTRUO



(12) LA CAVERNA



(13/14) EN LAS ENTRAÑAS DEL MONTE



(15/16) EL INCENDIO DE LA NAFTA