![]() 1 - Julio Verne - Un capitán de quince años | ![]() 2- Julio Verne - Escuela de robinsones | ![]() 3 - Julio Verne - La isla misteriosa |
![]() 4 - Daniel Defoe - Robinsón Crusoe | ![]() 5 - Jonathan Swift - Viajes de Gulliver | ![]() 6 - Julio Verne - Dos años de vacaciones |
![]() 7 - Capitán Marryat - Pedro Simple | 8 - James Fenimore Cooper - El último mohicano | 9 - Julio Verne - Aventuras de tres rusos y tres ingleses |
10 - Capitán Marryat - El perro diabólico | 11 - Julio Verne - Aventuras del capitán Hatteras | ![]() 12 - Julio Verne - 20.000 leguas de viaje submarino |
13 - Julio Verne - Viaje al centro de la tierra | 14 - Julio Verne - Cinco semanas en globo | 15 - Rudolf Wyss - El robinsón suizo |
![]() 16 - Julio Verne - Los hijos del capitán Grant | 17 - Julio Verne - El país de las pieles | 18 - Julio Verne - De la tierra a la luna |
![]() 19 - Julio Verne - La vuelta al mundo en ochenta días | 20 - James Fenimore Cooper - El robinsón americano | 21 - E.C. Delmonte - El secreto de Ojos Grises |
22 - Julio Verne - Las indias negras (ARGENTINA) | ![]() 23 - Julio Verne - Héctor Servadac (ARGENTINA) | ![]() 23 - Karl May - El diablo en la pradera |
24 - Thomas Mayne Reid - Los náufragos del "Pandora" (ARGENTINA) | ![]() 24 - Karl May - La mina | 25 - Karl May Un plan diabólico |
26 - Karl May - El castillo azteca | 27 - Karl May - La última batalla | 28 - Capitán Marryat - El contramaestre Ready |
29 - Karl May - En guerra con los comanches | ![]() 30 - Karl May - Los bandidos persas | ![]() 31 - Karl May - Contrabandistas de especias |
32 - Karl May - La cristiana de la torre | 33 - Karl May - El valle de la paz | 34 - Karl May - El jeque de los Kalhuran |
35 - Karl May - Traición en oriente | ![]() 36 - Karl May - La aniquilación de las sombras | ![]() 37 - Thomas Mayne Reid - Los robinsones de tierra firme |
![]() 38 - Capitán Marryat - El guardiamarina Easy | 39 - Karl May - La caravana de esclavos | 40 - Karl May - El padre de la muerte |
![]() 41 - Thomas Mayne Reid - Un viaje a través de la selva | 42 - Karl May - Los hierbateros | 43 - Karl May - El tesoro del Chaco |
![]() 44 - Karl May - El gran Chaco | 45 - Karl May - La pampa de salinas | 46 - Karl May - La hija del jeque |
47 - Karl May - Ladrones del desierto | 48 - Julio Verne - El testamento de un excéntrico | 49 - Julio Verne - El secreto de Wilhelm Storitz |
50 - Karl May - Entre buitres | 51 - Karl May - El espíritu del llano estacado |
2bis - Julio Verne - Escuela de robinsones (2ª ed.) | 6bis - Julio Verne - Dos años de vacaciones (2ª ed.) | 13bis - Julio Verne - Viaje al centro de la tierra (2ª ed.) |
![]() 22 - R. L. Stevenson - La isla del tesoro |
La imagen correspondiente al número 13 ha sido tomada de la web "Tercera Fundación" (http://www.tercerafundación.net/). La del número 22 (España), de Todocolección. Agradezco a Jorge Tarancón el scan correpondiente al número 30, procedente de su blog. El resto de las portadas proceden de la colección de Enrique Martínez. .


.jpg)


.jpg)















la financiación-. Ciertos editores de libros y revistas, cuentan con apoyo institucional, con respaldo del Estado, quiero decir con dinero de la Dirección General del Libro o procedente de organismos autonómicos similares. El hecho, no obstante, de que algunas manifestaciones culturales, incluido un número reducido de libros, ya estén en alguna medida subsidiadas, no impide que la idea de subvencionar una colección específica, una serie de libros selectos tenga sentido. Trataremos de responder a las dos cuestiones: ¿porqué?, ¿para qué?
-a excepción de algunos de los prólogos que todavía merecen ser leídos-. Desempeñaron
el modesto lujo de una biblioteca decente. Ver, tocar, incluso oler, los libros es condición indispensable para comenzar a amarlos, con independencia del nivel cultural o la edad del lector, pues lo verdaderamente importante es tener disposición hacia la lectura. A este respecto, quisiera mencionar también el hecho de que subvencionar no significa regalar. El esfuerzo, por pequeño que sea, que ha de realizarse al adquirir un libro aumenta su valor y refuerza su dignidad. Por último, la coyuntura actual me impele a no dejar de señalar los efectos beneficiosos que tendría sobre la sociedad una empresa como la que propongo. Una empresa particularmente indicada, creo yo, para tiempos de crisis.